Servicios

Inicio  /  Servicios Exámenes de Inmigración

Examen Físico Completo

Examen Físico Completo

Los profesionales de la salud realizan exámenes físicos completos para inmigrantes que incluyen:

  • Una revisión exhaustiva del historial médico del solicitante
  • Estilo de vida
  • Cualquier problema de salud actual.

Durante la evaluación, miden la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la temperatura del solicitante, así como evalúan varios sistemas del cuerpo. Además, el proveedor puede solicitar exámenes y pruebas adicionales, que dependen de la edad, el género y los factores de riesgo del solicitante. Al hacerlo, pueden identificar posibles problemas de salud de manera temprana y así intervenir y manejarlos oportunamente.

Además, este análisis integral ofrece la oportunidad de poner en primer plano los objetivos de salud del solicitante y recibir consejos personalizados sobre cómo mantener un estilo de vida saludable. Este examen es una forma de cuidado preventivo que mejora el bienestar general y promueve beneficios de salud a largo plazo.

Detección de Tuberculosis

Detección de Tuberculosis

El cribado de la tuberculosis (TB) es una medida de salud pública fundamental destinada a identificar a las personas infectadas por la bacteria de la TB, especialmente en las poblaciones de alto riesgo. El proceso de cribado suele consistir en una prueba cutánea (prueba de Mantoux) o un análisis de sangre (IGRA) para detectar la infección tuberculosa latente. Estas pruebas son esenciales para prevenir la propagación de la tuberculosis, que puede provocar enfermedades respiratorias graves si no se trata. Se recomienda encarecidamente someterse a las pruebas de detección a las personas de mayor riesgo, como las que tienen el sistema inmunitario debilitado, los contactos íntimos de personas infectadas o las que viven en entornos de congregación. Si se obtiene un resultado positivo, puede ser necesaria una evaluación adicional, que incluya una radiografía de tórax y pruebas de esputo, para determinar si existe tuberculosis activa. La detección precoz mediante el cribado de la tuberculosis no sólo ayuda al tratamiento oportuno, sino que también desempeña un papel vital en el control y la reducción de la incidencia de la tuberculosis en la comunidad, contribuyendo en última instancia a la seguridad de la salud pública.

Detección de Tuberculosis

Como medida de salud pública, la detección de Tuberculosis (TB) tiene como objetivo identificar a las personas infectadas con la bacteria de la TB, especialmente en poblaciones de alto riesgo. El proceso generalmente implica una prueba cutánea (prueba de Mantoux) o un análisis de sangre (IGRA) para detectar una infección latente. Como resultado de las pruebas, se puede prevenir la propagación de la TB y, posteriormente, de enfermedades respiratorias graves. Las personas con sistemas inmunitarios debilitados tienen un mayor riesgo de contraer TB, especialmente si viven en contacto cercano con personas infectadas o en entornos colectivos. Si los resultados de la detección son positivos, el proveedor de salud puede solicitar una radiografía de tórax o pruebas de esputo para determinar si la TB está presente. Al realizar pruebas de detección de TB, estamos ayudando a un asunto de seguridad pública, ya que permite controlar la enfermedad.

Detección de Tuberculosis
Revisión de Historial de Vacunación

Revisión de Historial de Vacunación

Para los inmigrantes que ingresan al país, es imprescindible realizar una revisión de los registros de vacunación. Se trata de evaluar el historial de inmunización de la persona para asegurar que esté al día con las vacunas requeridas. Niños, adolescentes y adultos por igual deben someterse a esta revisión, ya que ciertas vacunas son obligatorias para asistir a la escuela, viajar o trabajar en campos específicos.

Durante la consulta, los proveedores de salud revisan los registros de vacunación del solicitante en comparación con los calendarios recomendados por las autoridades sanitarias. Además, pueden identificar vacunas omitidas o refuerzos pendientes. El objetivo es prevenir el resurgimiento de enfermedades prevenibles por vacunas y garantizar que las personas que ingresan estén adecuadamente protegidas contra infecciones. El proceso también brinda la oportunidad a los proveedores de salud de educar a los solicitantes sobre la importancia de las vacunas, disipar mitos y atender cualquier inquietud. Cuando los registros de vacunación se mantienen actualizados, las personas pueden proteger mejor su salud y la de quienes los rodean, contribuyendo a la inmunidad comunitaria y a la salud pública general en los Estados Unidos.

Actualización: A partir del 22 de enero de 2025, USCIS exime de todos los requisitos que obligan a los solicitantes de ajuste de estatus a residente permanente legal a presentar documentación en su Formulario I-693, Informe de Examen Médico de Inmigración y Registro de Vacunación, que demuestre haber recibido la vacuna contra el COVID-19. USCIS no emitirá ninguna Solicitud de Evidencia (RFE) ni Aviso de Intención de Denegación (NOID) relacionados con la prueba de vacunación contra el COVID-19. USCIS no negará ninguna solicitud de ajuste de estatus basada en la falta de presentación de dicha documentación.

Test de Laboratorio

Test de Laboratorio

Las pruebas de laboratorio son componentes integrales de la asistencia sanitaria moderna, ya que proporcionan información crítica que ayuda a diagnosticar, controlar y gestionar las afecciones médicas. Estas pruebas analizan diversas muestras, como sangre, orina y otros fluidos corporales, para evaluar la presencia de enfermedades, el funcionamiento de los órganos y el estado general de salud. Puede realizarse una amplia gama de pruebas de laboratorio, como hemogramas completos, paneles metabólicos y marcadores específicos de enfermedades. Los resultados de estas pruebas ayudan a los profesionales sanitarios a tomar decisiones fundamentadas sobre los planes de tratamiento y las intervenciones. La realización de pruebas de laboratorio oportunas y precisas es esencial para una atención médica eficaz, ya que permite detectar precozmente los problemas de salud y orientar las medidas adecuadas. Además, las pruebas de laboratorio contribuyen a la atención preventiva al establecer parámetros de salud de referencia que pueden controlarse a lo largo del tiempo. En última instancia, estas pruebas mejoran los resultados de los pacientes al permitir a los profesionales sanitarios ofrecer una atención personalizada, basada en pruebas y adaptada a las necesidades individuales.

Test de Laboratorio

Las pruebas de laboratorio ofrecen información crucial utilizada para diagnosticar, monitorear y manejar condiciones médicas. Se analizan sangre, orina y otros fluidos corporales para evaluar la presencia de enfermedades, la función de los órganos y el estado general de salud. Las pruebas de laboratorio pueden proporcionar información como:

  • Conteo sanguíneo completo
  • Perfiles Metabólicos
  • Y Marcadores Específicos de Enfermedades

Los Proveedores de Atención Médica Diseñan Planes e Intervenciones Basados en los Resultados de las Pruebas de Laboratorio. Cuando se Realizan Pruebas de Laboratorio Precisas y Oportunas, se Permite la Detección Temprana de Problemas de Salud, lo que Hace Posible Tomar Medidas Apropiadas. En Última Instancia, Estas Pruebas Mejoran los Resultados de los Solicitantes al Permitir que los Profesionales de la Salud Brinden una Atención Personalizada y Basada en Evidencia Adaptada a las Necesidades Individuales.

Test de Laboratorio
Evaluación de Antecedentes Médicos

Evaluación de Antecedentes Médicos

El Formulario I-693 Requiere que el Médico Civil Realice una Evaluación de la Historia Médica. A Través de Este Análisis, Puede Recopilar Información Integral Sobre el Estado de Salud Pasado y Actual de un Individuo. Al Recoger Información Sobre Enfermedades Previas, Cirugías, Medicamentos, Alergias y Antecedentes de Salud Familiar, Puede Comprender los Antecedentes Médicos del Solicitante. Como Resultado, Puede Identificar Factores de Riesgo, Guiar el Diagnóstico e Informar las Decisiones de Tratamiento. Ayuda a Determinar si un Solicitante Tiene Alguna Condición de Salud que Podría Representar un Riesgo para la Salud Pública, Requerir Atención Médica Extensa o Afectar su Capacidad para Trabajar e Integrarse en la Sociedad.

Es Importante que los Solicitantes Sepan que Deben Revelar:
Enfermedades Pasadas y Actuales (por ejemplo, Tuberculosis, Enfermedades del Corazón, Diabetes).

  • Hospitalizaciones o Cirugías Previas.
  • Condiciones de Salud Mental (por ejemplo, Esquizofrenia, Trastorno Bipolar).
  • Antecedentes de Abuso de Drogas o Alcohol.
  • Cualquier Discapacidad Física o del Desarrollo

Revisión y Actualización de Registros de Inmunización

Revisión y Actualización de Registros de Inmunización

La revisión y actualización de los registros de vacunación es un proceso fundamental para mantener el historial de vacunación de una persona y garantizar el cumplimiento de los calendarios de vacunación recomendados. Esta revisión suele implicar el examen de los registros existentes para confirmar que todas las vacunas están al día e identificar cualquier dosis olvidada o próximo refuerzo. Los profesionales sanitarios desempeñan un papel clave en este proceso al educar a los pacientes sobre la importancia de estar al día con las inmunizaciones, en particular para las vacunas que previenen enfermedades graves. Durante la revisión, se puede animar a los pacientes a completar cualquier vacuna pendiente, lo que es especialmente importante para niños, adolescentes y adultos de grupos específicos de alto riesgo. Al mantener los registros de vacunación precisos y actualizados, los profesionales sanitarios pueden ayudar a proteger a las personas y las comunidades de enfermedades prevenibles mediante vacunación. Este enfoque proactivo no sólo protege la salud de las personas, sino que también contribuye a la inmunidad colectiva, mejorando en última instancia la salud y la seguridad públicas.

Revisión y Actualización de Registros de Inmunización

La Prueba de Vacunación es Requerida por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para Prevenir la Propagación de Enfermedades Prevenibles mediante Vacunas en el País.

Las Siguientes Vacunas Son Obligatorias Según la Edad y los Antecedentes Médicos del Solicitante:

  • Sarampión, Paperas y Rubéola (MMR)
  • Polio
  • Tétanos y Difteria (Tdap)
  • Tos Ferina (Pertussis) – Incluida en Tdap
  • Hepatitis A
  • Hepatitis B
  • Varicela (Chickenpox) – Si no ha estado infectado previamente
  • Vacuna Neumocócica – Requerida para ciertos grupos de edad
  • Influenza (Vacuna contra la Gripe) – Requerida durante la temporada de gripe (octubre a marzo)

Durante la Revisión, el Médico Civil Puede Recomendar a los Solicitantes Completar Cualquier Vacunación Pendiente. El Médico Civil Registra Todas las Vacunas en el Formulario I-693.

Revisión y Actualización de Registros de Inmunización
Certificados de Aptitud Médica

Certificados de Aptitud Médica

Mientras que el Formulario I-693 es el Documento Médico Principal para la Inmigración a los Estados Unidos, en Algunos Casos se Puede Solicitar un Certificado de Aprobación de Salud.

Este es el Caso para Solicitantes con:

  • Antecedentes de TB. Se Puede Solicitar un Certificado que Indique que el Solicitante No es Contagioso.
  • Condiciones de Salud Mental. Si Ha Tenido Antecedentes de Trastornos que Involucran Comportamiento Dañino, Puede Necesitar una Aprobación de un Psiquiatra Licenciado.
  • Dependencia de Drogas o Alcohol. Al Igual que en las Condiciones de Salud Mental, Puede Necesitar Prueba de Rehabilitación si Tiene Antecedentes de Abuso de Sustancias.
  • Inadmisibilidad Médica Previa. Si Anteriormente se Le Ha Negado la Entrada por Motivos de una Condición Médica, Necesitará un Certificado que Acredite el Tratamiento Exitoso.